Eizo ColorEdge CS2400S

Eizo CS2400S

Un monitor de gestión del color de 24,1”, el comienzo de una nueva generación en la gama de la serie CS. Con conectividad USB Type-C, brillo 410 cd/m2, 1350:1 y un embalaje sostenible que respeta el medio ambiente. Disponible en Iberia en el mes de mayo.

0 Comments
marzo 10, 2023

Calibrite ColorChecker Display Pro con ColorChecker Classic Mini

El calibrado más universal del mercado, ahora en un kit con una mini ColorCheker que nos permite generar perfiles de la cámara, o tenerla como referencia en las tomas.

ColorChecker Classic Mini:

Control de color de foto desde captura a edición

  • Reemplaza la X-Rite ColorChecker Mini (MSCCMN-RET)
  • Una carta ColorChecker estándar de 24 parches en un práctico tamaño de tarjeta de crédito
  • 6 parches grises, colores RGB y CMYK y una mezcla de colores cotidianos para resultados geniales
  • Puede ser usada con el software ColorChecker Camera Calibration para crear perfiles ACR o ICC

 

La carta ColorChecker está ordenada cromáticamente en 24 colores formulados científicamente que son la referencia estándar de la industria por más de 40 años. Está diseñada para realizar reproducciones de los colores reales, así los fotógrafos y cineastas pueden predecir y controlar cómo será la apariencia del color en cualquier iluminación.

Aprovechar los beneficios de la carta ColorChecker es fácil. Simplemente incluye la ColorChecker en tu captura de foto o video y luego más tarde, en el estudio, utilízala para comparar, medir y analizar las diferencias en la reproducción del color en cualquier sistema de renderización del color.

Test de color Haida CPL-VND

En esta imagen podemos apreciar a la derecha la fotografía sin filtro, a la izquierda con el filtro CPL-VND con el polarizador ajustado y los distintos pasos de diafragma, en la parte inferior se aparecían los cambios en los tiempos de exposición.

0 Comments
enero 27, 2023

CS2731 CAL4 ISO-12646 Profile Quality

Mejores monitores para fotografía 2023

Los monitores de fotografía para este 2023 no tienen grandes cambios. Se consolida la transición hacia los modelos de 27 pulgadas y se mantendrán unos pocos modelos de 24 pulgadas. Nec después de la fusión con Sharp deja los modelos profesionales y solo mantendrá algunos monitores con cobertura sRGB. Por lo que solo nos quedan dos fabricantes que son Eizo y BenQ

Eizo

Los dos nuevos monitores, la serie ColorEdge, el CG2700X y el CG2700S, van a dominar el sector profesional este 2023. El CG2700S con resolución WQQHD (2560 x 1440) está pensado para fotografía y video a nivel profesional, remplaza modelos como el CG277 y el CG279X.

El CG2700X con resolución UHD (3840 x 2160) cuenta con brillo de 500 cd/nit para ser utilizado en HDR. Este sería un modelo para fotografía y video, con capacidades avanzadas en HDR

La serie CS2420, CS2731, CS2740 se mantienen, solo se espera una revisión del CS2420.

 

Benq

No se han comunicado cambios, aparte de una subida de precios para este 2023

 

Eizo ColorEdge CS2731

Es el monitor de referencia para fotógrafos, ilustradores, artes graficas, cuesta bastante menos que el CG2700S, en lo que es visualización de imagen estática se notaria, un negro más profundo. El CS2731 es un monitor casi perfecto para fotografía, la calidad de imagen es impecable la fidelidad de los tonos es extrema y nos permite visualizar detalles en las altas luces y en las sombras que en otros monitores quedarían o quemadas o empastadas. Incluye sistema de compensación de la fatiga visual, por lo que se puede utilizar en largas jornadas sin problema.

Test UGRA

ISO 12646

 

Eizo Coloredge CS2740 4K

Seria un monitor muy parecido al CS2731 pero con resolución 4K, hay pequeñas diferencias en el consumo y básicamente que este monitor solo se puede utilizar con estas conexiones USB Type-C,DisplayPort, HDMI ya no tiene DVI porque no puede soportar la resolución 4K

https://www.eizoglobal.com/support/db/comparison?m1=CS2731&m2=CS2740&

 

Monitor BenQ SW271C 4K UHD con HDR

Este sería el equivalente al CS2740 de Eizo, pero contaría con más posibilidades para la edición de video ya que dispone de LUT 3D y puede utilizar una curva de simulación HDR. Lo analizamos en esta review, es el modelo anterior que no tenia USB-C

Monitor para fotografía BenQ SW270C

Es un monitor bastante interesante por la relación calidad precio. Tiene sistema de compensación de la uniformidad, LUT de 14 bit, resolución 2K y calibración por hardware. El monitor cuenta con las conexiones más habituales y ahora el USB-C lo que lo hace muy polivalente.

Monitor Eizo ColorEdge CG2420

Fácil de mantener, con una óptima reproducción de color para profesionales que deseen expresar su propia visión creativa. Con el modelo profesional ColorEdge CG2420 de Eizo podrás dejar volar alto tu imaginación para su uso en fotografía, diseño, impresión y post producción. Se caracteriza por un sensor de autocalibración integrado para un mantenimiento del monitor más fácil, reproducción de vivos colores según estándares de la industria y un excepcional alto, contraste para reproducir negros verdaderos

 

Monitor Eizo CS2420

Continúa siendo la referencia más vendida de Eizo apto para todo tipo de profesionales, fotógrafos, diseñadores, ilustradores, artes gráficas. Económico y con todas las preferencias de un monitor profesional

M0nitor BenQ SW240

Un monitor correcto para empezar, cobertura Adobe RGB, calibración por hardware y una LUT considerable. Vea nuestro enlace que lo compara con el CS2420

 

 

Factores que debe tener un monitor para fotografía o video

  • Resolución no es igual a calidad, un monitor de 27 pulgadas con 4k no es mejor que un monitor 2k, la calidad dependerá de otros motivos que se exponen mas adelante. Otro tema es la capacidad resolutiva de nuestro ojo que es aproximadamente de 0,15 mm a 60 cm con una vista 20/20, algo que pocas personas tendrán entorno a los 18-20 años. Es decir que de un monitor 27 4K vamos a percibir en el mejor de los casos un 3K. Lo ideal para un monitor 4K seria un monitor de 32 pulgadas pero una gran parte del monitor queda fuera de nuestro ángulo de visión. Ver este enlace

 

  • Tamaño del monitor, este factor esta estrechamente relacionado con el anterior. La distancia normalizada de observación de un monitor esta en 50cm, 60cm para tamaños de mas de 27 pulgadas. Nuestro campo visual a 50 cm coincide con un monitor de 24 pulgadas, en uno de 27 deberemos mover la cabeza pero entra dentro de lo lógico dada la evolución de los programas de edición y sus paletas. Otro detalle que debe tener en cuenta es que nuestro ojo tiene un ángulo de observación de 10º que es donde vamos a poder diferenciar un tono de otro.

El ángulo de observación normalizado es de 2º (CIE1931) y de 10º (CIE1967), entre otras razones porque es donde el globo ocular tiene mayor concentración de conos.

 

  • Panel de tipo IPS con acabado MATE no puede ser en ningún caso brillante (dentro de sus variantes): es el que tiene un mejor ángulo de visión. En gamas altas es un factor remarcable disponer de un monitor IPS con panel de 10 bits

 

  • Cobertura de gamut amplia (Adobe RGB) o éstandard (sRGB), según nuestras necesidades. La mayoría de los medios de salida actuales son sRGB, pero lo ideal para la edición y para poder prever  la salida, sea pantalla, impressión inkjet, offset, etc.. es un monitor con una cobertura aproximada a la del Adobe RGB. No obstante recomendamos leer ese reciente articulo sobre el tema Adobe RGB vs sRGB

 

  • El contraste: es la relación entre el blanco mas brillante y el negro mas profundo. Los fabricantes muestran siempre en las especificaciones una cifra teórica que una vez calibrado sera inferior. Usualmente el contraste de los monitores actuales es de 800:1, 1000:1 o 1500:1. Si el monitor se aplica para fotografía con 500-700 sera suficiente (hay que tener presente que un papel nos dará un contraste como mucho de 400 y el éstandard Adobe RGB establece un contraste de 287,9:1) para aplicaciones en vídeo se trabaja mas alto porque el medio de reproducción tendrá retroiluminación.

  • La LUT es importante, 12, 14 o 16 bits es correcto; que tenga corrección LUT 3D solo tiene una aplicación real en vídeo con programas como el DaVinici Resolve. En fotografía es algo podemos realizar dentro de un programa como Photoshop en el apartado vista de prueba donde previsualizamos una imagen a través de un perfil.

 

  • Calibración por hardware, es la que se lleva a cabo contra la LUT del monitor. Eizo y NEC disponen de programas propios específicos para ello. En el caso de Benq están empezando por lo que a su software comparativamente le falta rodaje.

 

i1Profiler (i1Publish) v3.6.0

El pasado 6 de diciembre de 2022 X-Rite publico una actualización del software de calibración para los i1. Recuerde que este programa también lo pueden utilizar en los dispositivos de Calibrite.

Name: i1Profiler (i1Publish)

Version: v3.6.0

Previous Version: v3.5.0

Release Date: 6 December, 2022

File Type: PC – Self-extracting Executable, Zipped Mac Package File

 

 

Notes:

This update to i1Profiler includes:

  1. Adds support for Apple® macOS 13 (Ventura).
  2. Adds a spot color comparison tool that lets i1Pro 3 and i1Pro 3 PLUS users measure and compare two colors.
  3. Adds the ability for the i1iO to scan charts in a single direction (left to right or right to left) for textile and other applications.
  4. Adds patch set and test chart assets for the Idealliance TC1617x printer characterization target.
  5. Adds patch set and test chart assets for the Idealliance ECG CMYKGOV printer characterization target.
  6. Adds support for the Fogra MediaWedge CMYK® V3.0 LFP V2.0.
  7. Adds support for the ColorChecker Passport and ColorChecker Mini targets in scanner profiling.

Bug Fixes

  1. Fixes issue where profiling test charts could not be printed directly from i1Profiler with color management turned off (macOS only.)
  2. Fixes issue where automatic cropping of scanner targets was failing.
  3. Fixes issue where the smoothing control for 7 and 8-color printer profiles would produce bad profile quality.
  4. Fixes issue where i1Pro 3 and i1Pro 3 PLUS test charts were not being laid out to utilize the full scanning row length of the device.
  5. Fixes an issue where the i1iSis device family was not handled correctly when loading workflows in the Measure Reference chart workflow.
  6. Fixes an issue where i1Profiler would crash if the ADC function was enabled in display calibration.
  7. Fixes an issue where i1Profiler would crash at launch if a connected display did not report a serial number to the application.
  8. Fixes an issue where the text on test charts saved in the TIFF format is corrupted on macOS 12 (Monterey).

 

0 Comments
diciembre 28, 2022